Sesgos ideológicos en las ciencias

José Luis López Torres

Una de las finalidades de las ciencias era encontrar la verdad, otra de ellas era buscar el bien común. Desde los griegos se establecieron estos principios básicos, que a lo largo de la historia han tenido sus desvaríos, altas y bajas en muchos ámbitos; uno de esos desvaríos, actualmente se encuentra en la objetividad, la búsqueda de la verdad.

Actualmente las mayores inversiones de las ciencias están relacionadas al ámbito comercial: farmacéuticos, tecnología personal, militar y lúdica. Este es el primer gran sesgo, que podría caber en lo consabido: el sesgo económico, lo que es rentable.

Este a su vez genera el ambiente ideal para otro sesgo bastante prejuicioso para la búsqueda de la verdad: antropocentrismo. Este centrismo va directo a nuestro ego. Está tan inmerso en el ámbito intelectual que se toma por verdad absoluta muchas de sus premisas. Esto va en contra de los lineamientos de la ciencia misma, donde no hay cabida a las verdades absolutas, ya que si lo hubiera no existirían razones para la misma ciencia.

Estas son las grandes premisas del antropocentrismo, tomadas como verdad absoluta:

¤ El ser humano es el único animal inteligente
¤ El lenguaje es una facultad únicamente humana
¤ Las emociones son exclusivamente humanas
¤ El cambio climático no existe
¤ El cambio climático destruirá el mundo
¤ Es imposible que un animal evolucione cognoscitivamente
¤ La consciencia humana es la única forma de consciencia.
¤ Todos los seres humanos son seres conscientes, racionales y carentes de impulsos animales o ambigüedades.
¤ La naturaleza está hecha para servir al hombre.

Algunas podrían parecer incluso risibles a estas alturas del progreso humano, pero están ahí afuera, y seguirán ahí mientras nadie las niegue.

Comentarios

Entradas populares